Creatividad: La magia de pensar fuera de la caja

Descubre cómo potenciar tu capacidad de pensar de manera diferente para mejorar tu bienestar en todos los aspectos de la vida. ¡Despierta tu creatividad y transforma tu mundo!

4/21/20244 min read

La creatividad no es exclusiva de profesionales en diseño, publicidad o desarrollo de videojuegos. De hecho, la capacidad de ser creativo reside en todos nosotros y, como cualquier habilidad, puede y debe ser entrenada para explorar nuestro máximo potencial creativo.

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación:

Cada 21 de abril, según las Naciones Unidas, se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, destacando la relevancia de la creatividad en diversos aspectos de la vida diaria. Dentro de mi práctica como Coach se considera la creatividad como uno de los 12 pilares esenciales de la 'alimentación primaria'. En mis redes sociales he hablado sobre este concepto que enmarca todo aquello que nos hace sentir bien y que va más allá de lo que ponemos en nuestro plato.

La creatividad es un pilar muy importante de nuestro bienestar. Te permite romper la rutina, reducir el estrés y conectar con lo que realmente te apasiona. Al ser creativo, encontrarás nuevas soluciones a problemas cotidianos y recargarás energías. Al integrar actividades creativas en tu día a día, como pintar, escribir o cocinar, notarás una mejora significativa en tu ánimo y energía. Es una forma hermosa y efectiva de cuidarte y redescubrirte 😍.

¿Qué es la Creatividad?

La creatividad se define como la capacidad o facilidad para inventar o crear. Es innata en los niños y esencial para resolver problemas cotidianos, tomar decisiones acertadas, innovar en proyectos y alcanzar nuestros sueños.

Ejercitar la Creatividad:

Así como ejercitamos nuestro cuerpo, también debemos fortalecer nuestra "musculatura" creativa diariamente. Para inspirarte, me gustaría compartir la visión de Duncan Wardle, ex líder de Innovación y Creatividad en The Walt Disney Company y un referente en creatividad y design thinking.

Tres claves para revitalizar tu creatividad por Duncan Wardle:

Hace poco, tuve la oportunidad de ver una conferencia de Duncan Wardle, y quiero compartirte tres consejos prácticos para recuperar y potenciar tu creatividad:

  1. Tiempo para pensar: desconecta para conectar con ideas innovadoras

Nuestro cerebro se compone de un 13% de consciencia y un 87% de subconsciencia. Durante el 95% del día, predomina el uso de la consciencia. Sin embargo, es el subconsciente el encargado de generar las grandes ideas. Bajo niveles elevados de estrés, se dificulta el acceso a esta parte del cerebro. Por esta razón, es crucial encontrar momentos en los que nuestro cerebro pueda descansar y 'desconectar', permitiendo así que la inspiración surja naturalmente.

  1. ¿Y si...? La estrategia de pensamiento lateral de Walt Disney

Walt Disney revolucionó la manera de enfrentar desafíos al cuestionar las normas establecidas. Un método efectivo es:

A. Identifica las reglas comunes para resolver un problema.

B. Pregúntate: ¿Y si esta regla no existiera?

C. Visualiza cómo podrías solucionar el problema sin esa regla.

Un ejemplo clásico de esta técnica sucedió en 1940, durante el estreno de 'Fantasía'. Walt Disney quería ofrecer una experiencia cinematográfica distinta, como rociar agua y bombear calor en momentos específicos de la película, una innovación que equivaldría a una experiencia 4D en aquel tiempo 🤯. Sin embargo, el propietario del cine se opuso debido al coste y la complejidad logística. Entonces de ese listado de reglas que se "deberían" seguir, Disney cuestionó una regla establecida que indicaba que 'no se podía controlar el ambiente en los cines'. Esto lo llevó a plantearse una de las preguntas más reveladoras y visionarias en la industria del entretenimiento: ¿y si se pudieran proyectar películas fuera de los cines convencionales? Y ¿qué crees? Disneyland fue la respuesta a este interrogante.

  1. Sé curioso: la base de la creatividad cotidiana

La rutina diaria limita nuestra creatividad. Ser curioso y explorar nuevas experiencias nos permite ser más creativos. En palabras del mismo Wardle: "La curiosidad insaciable y las nuevas experiencias de vida son la forma en la que aprenden los niños y así alimentan su creatividad".

Duncan Wardle nos ofrece un ejemplo sencillo: el trayecto de la oficina a casa, un camino tan familiar que ya no ofrece novedades ni estímulos nuevos, pues es lo que vemos a diario. ¿Qué sucedería si, al menos un día al mes, eligiéramos una ruta diferente? Seguramente, nos encontraríamos con estímulos variados que podrían sorprendernos, como descubrir un nuevo café que parece sumamente acogedor o coincidir con un amigo al que no hemos visto en mucho tiempo 🥰.

Reflexión final de Duncan Wardle sobre la creatividad

Durante su ponencia, Wardle compartió una reflexión poderosa: "La creatividad no se limita a pintar o componer música. La creatividad es la capacidad de pensar diferente". Esto nos hace ver que todos tenemos el potencial creativo necesario para resolver desafíos personales, profesionales y más.

Te animo a ver este video de Duncan Wardle sobre creatividad. Estoy convencida de que te inspirará a pensar de manera diferente y a explorar nuevas formas de enfrentar los desafíos de la vida diaria ☺.